Calculadora de conversión de tamaños AWG
eléctrico

Calculadora de conversión de tamaños AWG

La Calculadora de conversión de tamaño de cable AWG es una herramienta que se utiliza para convertir el grosor o tamaño de un cable de American Wire Gauge (AWG) a milímetros u otras unidades métricas.

La Calculadora de conversión de tamaño de cable AWG es una herramienta que se utiliza para convertir el grosor o tamaño de un cable de American Wire Gauge (AWG) a milímetros u otras unidades métricas. Esta calculadora es utilizada por ingenieros eléctricos, electricistas y electrónicos para determinar los diámetros o áreas de sección transversal de cables eléctricos. El diámetro o área de la sección transversal del cable es un parámetro importante con respecto a una capacidad de carga de corriente determinada o la utilidad del cable en una aplicación particular.

Cuando utilice la Calculadora de conversión de tamaño de cable AWG en línea: puede calcular en calibre ingresando el diámetro del cable.

 


 

Diámetro del cable
pulgada
Compartir por correo electrónico

    4 Número de cálculos utilizados hoy
    Añadir a su sitio web Añadir a su sitio web

     


    \text{Wire Diameter in AWG} = -10 - 20 \times \log_{10}(d)

    Dónde:

    • d = Diámetro del alambre
    • g = Diámetro del cable en calibre

     

    Cómo calcular la conversión de tamaño de cable AWG?

    La conversión de tamaño de cable AWG (American Wire Gauge) se utiliza para convertir de unidades AWG a milímetros u otras unidades métricas. Puede seguir los pasos a continuación para calcular esta conversión:

    1. Determinación del valor AWG: Primero, debe determinar el valor AWG del cable que desea convertir. Este valor generalmente se puede encontrar en las especificaciones del cable o en la información proporcionada por el fabricante.
    2. Mirando la tabla AWG: Consulte una tabla de AWG para encontrar el diámetro o el área de la sección transversal que corresponde al valor de AWG que encontró. Estas tablas proporcionan diámetros o secciones transversales correspondientes a valores AWG.
    3. Haciendo la conversión: Convierta el diámetro o el área de la sección transversal correspondiente al valor AWG que encontró a unidades métricas. Por ejemplo, para convertir un diámetro, puedes convertir el valor en pulgadas a milímetros.

    Por ejemplo, si un cable tiene un valor AWG de 20 y su diámetro correspondiente es 0,032 pulgadas, puede encontrar el diámetro del cable convirtiendo este valor a milímetros.

    Si sigue estos pasos, podrá convertir fácilmente el tamaño AWG de un cable a milímetros u otras unidades métricas.

    Qué es el cable AWG?

    Wire AWG (American Wire Gauge) es una unidad de medida que se utiliza para indicar el espesor o diámetro del cable. El valor AWG del cable se mide en función del diámetro del cable, donde un número AWG más pequeño representa un diámetro de cable más grueso.

    El valor AWG proporciona una medida del diámetro del cable, por lo que un número AWG más bajo representa un diámetro de cable más grueso, mientras que un número AWG más alto representa un diámetro de cable más delgado. Por ejemplo, el cable de 10 AWG tiene un diámetro más grueso que el cable de 24 AWG.

    El sistema de alambre AWG se usa ampliamente para estandarizar las dimensiones de alambres y cables eléctricos. Este sistema juega un papel importante en la determinación de la capacidad de transmisión, durabilidad y áreas de aplicación del cable.

    Esta unidad de medida, muy utilizada especialmente en América del Norte, se utiliza con frecuencia para determinar tamaños de alambres y cables en campos como la ingeniería eléctrica, los electricistas y la electrónica.

    Tamaños y medidas de cables AWG

    Wire AWG (American Wire Gauge) es una unidad de medida utilizada para indicar el diámetro del cable. Los tamaños de cable AWG constan de una serie de números, generalmente del 0 al 40. Un número AWG más bajo representa un diámetro de cable más grueso, mientras que un número AWG más alto representa un diámetro de cable más delgado. Por ejemplo, el cable de 10 AWG tiene un diámetro más grueso que el cable de 24 AWG.

    A continuación se muestran algunos ejemplos de tamaños y medidas de cables AWG:

    • 10 AWG: Aprox. 2.588 mm de diámetro
    • 12 AWG: Aprox. 2.053 mm de diámetro
    • 14 AWG: Aprox. 1.628 mm de diámetro
    • 16 AWG: Aprox. 1.291 mm de diámetro
    • 18 CAE: Aprox. 1.024 mm de diámetro
    • 20 AWG: Aprox. 0,812 mm de diámetro
    • 22 CAE: Aprox. 0,644 mm de diámetro
    • 24 AWG: Aprox. 0,511 mm de diámetro
    • 26 AWG: Aprox. 0,405 mm de diámetro
    • 28 CAE: Aprox. 0,321 mm de diámetro
    • 30 AWG: Aprox. 0,255 mm de diámetro
    • 32 CAE: Aprox. 0,202 mm de diámetro
    • 34 AWG: Aprox. 0,160 mm de diámetro
    • 36 CAE: Aprox. 0,127 mm de diámetro
    • 38 CAE: Aprox. 0,101 mm de diámetro
    • 40 AWG: Aprox. 0,079 mm de diámetro

    Estas dimensiones generalmente se obtienen utilizando una tabla AWG estándar. Las dimensiones AWG juegan un papel importante a la hora de determinar la capacidad de transmisión, la durabilidad y las áreas de aplicación del cable. Se utilizan ampliamente, especialmente en campos como la ingeniería eléctrica, los electricistas y la electrónica.

    Consideraciones en la selección del tamaño AWG

    Aquí hay algunos factores importantes a considerar al elegir el tamaño AWG (American Wire Gauge):

    Capacidad de carga actual: El tamaño AWG seleccionado del cable debe tener un grosor suficiente para soportar la cantidad de corriente que debe transportar. Un cable más grueso (número AWG más bajo) puede tener una mayor capacidad de carga de corriente.

    Área de aplicación: La aplicación para la que se utilizará el cable determina el tamaño AWG seleccionado. Por ejemplo, se pueden preferir números AWG más gruesos para cableado de alimentación que requiere una alta capacidad de carga de corriente, mientras que se pueden usar números AWG más delgados para la transmisión de señales.

    Longitud y Resistencia: Cabe señalar que los cables más largos tienen mayor resistencia y un cable más grueso (número AWG más bajo) puede reducir esta resistencia.

    Factores ambientales: La temperatura, la humedad y otras condiciones ambientales del entorno a utilizar pueden afectar el tamaño AWG del cable seleccionado. Especialmente en entornos de alta temperatura, puede preferirse un cable más grueso para evitar el calentamiento del cable.

    Fuerza mecánica: El tamaño AWG seleccionado del cable afecta la durabilidad mecánica. Es especialmente importante que el cable a utilizar en exteriores o en ambientes exteriores sea resistente a los factores ambientales.

    Costo: Un alambre más grueso suele requerir más material y por tanto tiene un coste mayor. Por lo tanto, también se debe considerar el factor de costo al seleccionar el tamaño de AWG más apropiado para cumplir con los requisitos de la aplicación.

    Estos factores son consideraciones importantes a tener en cuenta al determinar el tamaño AWG seleccionado del cable, y la elección correcta juega un papel importante en la creación de un sistema eléctrico o electrónico confiable y eficiente.